Consejos básicos para el cuidado de la piel

¿Qué tal si vemos los consejos básicos para que tu piel se vea bella y saludable?

  • Limpiar siempre el cutis: por la noche nunca olvides  desmaquillarte cuidadosamente los ojos con alguna loción, crema o aceite específico y para el resto del rostro usa gel, crema, espuma (dependiendo de tu biotipo cutáneo). Si no eres de maquillarte también realiza la limpieza nocturna para remover las impurezas que se han ido acumulando en tu piel durante el día (partículas de polvo, restos de células córneas, sudor, grasitud). No olvides higienizar tu piel por las mañanas antes de colocarte nuevamente las cremas o maquillarte. Los activos penetrarán bien y el maquillaje lucirá mejor.
  • Protección: si quieres salvar a tu piel de la aparición de arrugas y líneas de expresión prematuras, así como también de manchas solares utiliza protectores solares con factor 15 o más. También puedes recurrir a bases de maquillaje con FPS incorporado. Recuerda que los labios también necesitan de tu atención: en el mercado existen buenas opciones de labiales con protección.
  • Aplica cuidadosamente las cremas: para que no contribuyas a la flaccidez de la piel del rostro, no debes estirarla ni traccionarla y los movimientos que realices deben ser siempre hacia arriba.
  • Cuida tus cremas y maquillajes: este es un consejo fundamental para evitar la aparición de gérmenes en tus productos. Cierra bien los envases de tus cremas cuando no los uses y utiliza una espátula en vez de tus dedos para retirar la crema del pote. Te recomiendo no compartir los maquillajes: ciertas infecciones, la conjuntivitis por ejemplo, se pueden transmitir fácilmente cuando compartes un delineador o el pincel de la sombra para ojos. Si usas esponjas o cepillos, lávalos y desinféctalos bien y permite que se sequen bien para que no acumulen hongos y bacterias. Evita hacer mezclas de cremas antes de aplicarlas en tu rostro, puedes alterar la composición del producto y provocarte una reacción alérgica.
  • Elige los productos adecuados para tu piel: es importante un buen diagnóstico para establecer tu biotipo cutáneo (piel seca, piel grasa, piel mixta, piel normal) y así escoger las cremas y maquillajes específicos. A toda edad es adecuado usar un producto hidratante y luego de los 35 años agregar una crema antiedad.
  • Mantén una dieta sana: come mucha fruta y vegetales frescos ya que aportan cantidad de vitaminas que favorecen la regeneración de los tejidos. Consume legumbres, granos, semillas y frutos secos, ellos si una fuente de proteínas y por tanto fundamentales en la estructuración de los tejidos corporales. Bebe abundante agua a lo largo del día. Evita ingerir grandes cantidades de azúcar.
  • Constancia: como todas las cosas en la vida que te propones. Si te interesa cuidar tu piel debes cada día llevar a cabo tu plan de cuidado cosmético. Si es algo que te gusta y que te importa, no lo vivirás como una obligación sino como un disfrute. No olvides que el disfrute es indispensable para la salud y la belleza.
  • Adaptarse y aceptar: adaptarse a los cambios que va teniendo la piel a lo largo de nuestra vida y en consecuencia aceptarlos y desde esta situación positiva cuidarnos. La luz que irradia tu rostro es un equilibrio que se logra con los cuidados externos que realizas y la luz proveniente de tu interior.

> MÁS INFORMACIÓN: ¿Podemos leer nuestra piel? , Máscaras faciales , Peeling facial

Licencia de Creative Commons
Consejos básicos para el cuidado de la piel by Andrea Saracco is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.

Acerca de Andrea Saracco
Mi ámbito es el de las terapias naturales y alternativas. Masaje Californiano Esalen, Terapia Puntos gatillos, Terapias vibracionales y energética (Sintergética, Flores de Bach), Reiki, Estética no invasiva (mesoterapia virtual).

4 Responses to Consejos básicos para el cuidado de la piel

  1. Lola says:

    Cuando uso crema nocturna amanezco con los ojos inflamados; me parece que me entra la crema durante el sueño y me ocurre con todas, ya cambié de marca. ¿Qué puedo hacer?

    • Andrea Saracco says:

      Lola: ¿Te ocurre igual cuando te colocas la misma crema por la manaña? Si es así tal vez estés teniendo alguna reacción alérgica. Debes descartar que se trate de una conjuntivitis de tipo alérgico (observa si presentas secreción abundante o lagrimeo constante.). Si tienes dudas consulta al oftalmólogo.
      De todos modos, si te ocurre con todas las cremas y siempre de noche, es posible que la crema que te colocas cerca del párpado penetre a tus ojos, ayudada por la fricción de tu rostro sobre la almohada, causando irritación a la mucosa. Estos productos cosméticos son adecuados para actuar sobre la capa córnea del rostro y no sobre la la mucosa ocular. De los órganos sensoriales, el ojo es el más delicado y expuesto a infecciones de diversa índole y gravedad y por tanto es muy común que reaccionen ante sustancias que no son formuladas específicamente para esa área.
      Como primer consejo te digo que no coloques la crema tan cerca del nacimiento de las pestañas, sigue el recorrido del hueso orbital y la crema sola irá extendiéndose hacia tus párpados. En segundo lugar, prueba de hacer la limpieza de tu cutis un par de horas antes de acostarte, de este modo darás tiempo a tu piel a que absorba la crema y no quede excedente que se deslice al interior de tus ojos. Prueba una semana y después me cuentas.

  2. María says:

    ¿Cada cuánto tiempo es recomendable un tratamiento facial o limpieza de cutis, para que la piel se conserve bien? ¿El tratamiento incluye un pulido?

    • Andrea Saracco says:

      La frecuencia de la limpieza de cutis en gabinete varía según cómo tenga la piel cada persona.
      Cuando tu piel está estable, una vez por mes es un buen tiempo para realizarte una higiene facial. Ahora si tienes acné, manchas, envejecimiento cutáneo, flaccidez, existen tratamientos específicos que requieren de una o dos sesiones semanales durante un mes o dos, según el caso. En estos tratamientos la esteticista realiza una higiene profunda del rostro, incluido el pulido, también se usan ácidos (Peelings) y luego prosigue con los masajes, activos y máscaras específicas para la corrección que haya que hacer en esa piel.
      Es muy importante el cuidado facial que se haga en casa diariamente, el cual actúa en complemento con el de gabinete. Y no olvides que gran parte de la salud de la piel está dada por el tipo de alimentación que llevas, el manejo que tienes de tus emociones y qué tanto te cuides del sol.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: