¿Cuál es tu tipo de celulitis?

Estas características sencillas te permitirán identificar fácilmente tu tipo de celulitis.

Según su consistencia la celulitis puede ser:

1- Compacta: se da con mayor frecuencia en mujeres jóvenes y deportistas.

  • Dura al tacto
  • Granulosa en su palpación
  • Puede ser dolorosa a los roces o presiones
  • La temperatura de la zona afectada es más fría
  • Puede haber estrías (por la ruptura de fibras elásticas de la dermis)
  • Es difícil de pellizcar por la dureza del tejido

2- Blanda: se da mayormente en mujeres mayores de 35 años, en personas que hayan perdido mucho peso en poco tiempo, en vidas sedentarias.

  • Flaccidez moderada a extrema
  • Aspecto gelatinoso
  • Cambia de aspecto según la posición que se adopte
  • El tejido no presenta resistencia a la presión, se hunde al tacto
  • Se perciben nódulos al tacto
  • Puede haber sensación de pesadez

3- Edematosa: suele aparecer precozmente, en la pubertad.

  • Aumento de volumen de los miembros inferiores
  • Hinchazón, que generalmente se debe a la retención de líquidos
  • Al tacto se aprecian nódulos bajo la piel
  • Dolorosa
  • Aparecen hematomas con facilidad
  • Sensación de pesadez de piernas

4- Mixta: es la combinación de los tres tipos de celulitis nombrados anteriormente. Por lo general se presenta edematosa y blanda. Puede ser dura en la parte externa de los muslos y fláccida en la parte interna, o dura en las piernas y fláccida en el abdomen.

Te sugiero algunos productos para tratar la celulitis en casa, diariamente:

K-LINFO SIMILDIET

PARA CELULITIS EDEMATOSA

MUSCLEBIG ION SIMILDIET

PARA CELULITIS BLANDA

LIPOTROFIN ION SIMILDIET

TODO TIPO DE CELULITIS

Cuida tus piernas cansadas

¿Permaneces mucho tiempo de pie? ¿Pasas muchas horas sentada? Posiblemente empieces a sentir tus piernas cansadas, pesadas, hinchadas, con hormigueos y pinchazos… Hay varias cosas que puedes hacer para aliviar estos síntomas.

Primero que nada es importante que hagas ejercicio físico regular, que bebas abundante agua y revises la dieta alimentaria; todo esto dará salud a tu organismo en general y por supuesto mejorará las molestias en las piernas. Los problemas surgen cuando los vasos sanguíneos no bombean la sangre de manera eficiente desde las extremidades inferiores hasta el corazón. Las válvulas venosas no logran impulsar la sangre venciendo la fuerza de gravedad y entonces se estanca en las piernas produciendo dilatación de las paredes venosas y extravasación y retención de líquidos en los tejidos. Te sugiero leer la nota Piernas cansadas para saber más sobre el tema.

En segundo lugar, y paralelamente puedes iniciar cuidados externos que mejoren la circulación y el buen drenaje de tus piernas y pies. Los productos de aplicación externa que te recomiendo apuntan a activar la circulación, facilitar la reabsorción de los líquidos estancados en el tejido, tonificar la pared capilar y mantener la humectación y elasticidad cutáneas.

Lipotrofin Ion Serum. Solución para mesoterapia. Aceite puro de manzanilla para piernas cansadas. CV Cosmetics.
LIPOTROFIN ION SERUM SIMILDIET VACIRTÓN CÁPSULAS SIMILIDET ACEITE ESENCIAL DE MANZANILLA CV PRIMARY ESSENCE