Maquillaje artístico

Para los que gustan de la fotografía y especialmente del maquillaje artístico aquí van algunas imágenes del fotógrafo italiano Maurizio Fantini.

Candy, por Maurizio Fantini

Más fotos>>

> MÁS INFORMACIÓN:Maquillaje artístico ecológico

Body splash de jazmines

Toma nota de esta receta para elaborar un perfume natural de jazmines. En aromaterapia, el jazmín posee propiedades afrodisíacas, relajantes y antidepresivas.

Jazmines

Para preparar este body splash sigue estos pasos:

  • Coloca 100 ml de vodka de muy buena calidad en un envase de vidrio esterilizado
  • Agrega jazmines recién cortados hasta el nivel del vodka, sin aplastarlos
  • Deja reposar 3 días, para luego colarlo con un filtro de papel
  • Repite esta operación 3 veces
  • Agrega 10 ml de aceite esencial de jazmín
  • Deja reposar 21 días en un lugar fresco y oscuro

Una vez que finalices con el proceso de elaboración, obtendrás un líquido ámbar. Ya está listo tu perfume de jazmines. Elige un frasco que te guste para envasarlo.

Fuente: libro Aromas del Alma, de Ana Cejas, Utilísima editores.

> MÁS INFORMACIÓN: Aromaterapia en casa , Aromaterapia-El lenguaje de los aromas


Envejecimiento y piel

El envejecimiento, desde el punto de vista biológico, es un proceso lento e involutivo del organismo en su totalidad. Muchas de las modificaciones que van ocurriendo se expresan en la piel doblemente: en ella se reflejan los cambios que sufren los órganos internos y los que la propia piel produce como órgano que es.

Si bien existen muchas teorías que explican el envejecimiento (del entrecruzamiento, del desgaste, del error catastrófico,  de los radicales libres, genética, del marcapasos) muchos científicos opinan que el envejecimiento es el resultado  de fenómenos que actúan conjuntamente. Fenómenos internos y externos (radiaciones solares, contaminación ambiental, estrés laboral, mala alimentación) tienen su participación en este proceso involutivo.

Existe unanimidad en cuanto a la teoría de los radicales libres para explicar el envejecimiento cutáneo.  Los radicales libres se hallan en el tejido cutáneo sano en pequeñas cantidades como consecuencia del proceso de respiración celular que transforma o reduce el oxígeno molecular a agua. Cuando la cantidad de estos radicales es excesiva (estrés oxidativo), el proceso de envejecimiento cutáneo se acelera.

Si observas una piel envejecida notarás:

  • pérdida de elasticidad
  • flaccidez
  • resequedad
  • arrugas
  • manchas
  • aparición de estigmas seniles cutáneos de todo tipo

A continuación tienes una lista de las alteraciones fisiológicas y morfológicas que se producen en las diferentes capas de la piel:
en la epidermis

  • disminución del grosor
  • engrosamiento de la capa córnea
  • reducción de la capacidad de retención de agua (deshidratación)
  • ralentización de la reproducción celular
  • disminución y alteración de los melanocitos. Irregularidades en la pigmentación
  • disminución de las células de defensa (Langherhans)
  • aplanamiento de la unión dermo/epidérmica
  • acidificación del PH

en la dermis

  • atrofia celular
  • disminución de fibroblastos
  • formación de colágeno poco soluble y disminución de su poder hidratante
  • degradación y variación de la sustancia fundamental (proteoglicanos – glicoproteínas)
  • disminución del ácido hialurónico
  • degradación de las fibras elásticas
  • disminución de los mastocitos
  • disminución del calibre de los vasos sanguíneos y alteración de los mismos

en la hipodermis

  • atrofia generalizada (con predominio en rostro, dorso de manos y tobillos)
  • acentuación de pliegues, surcos y aparición de nuevos
  • tendencia a la hipotermia
  • menor protección mecánica
  • vasos sanguíneos visibles

otras modificaciones que se producen en la dermis de forma natural al involucionar son:

  • disminución de la respuesta nerviosa
  • disminución del número de glándulas sudoríparas
  • hiperplasia de las glándulas sebáceas
  • insuficiente producción de grasa (falta de lubricación)
  • disminución del número de folículos pilosos
  • aparición de pelo androgénico (en mujeres)

Como ya hemos visto, con el paso del tiempo empiezan a hacerse visibles en la piel los efectos nocivos de los radicales libres; ante esta realidad una acción positiva es  la prevención. Orienta tu vida hacia  una alimentación  rica en vitaminas y oligoelementos, libre de tabaco y alejada  del estrés. Cuida tu piel externamente principalmente con filtros solares y  mantenla humectada y nutrida con cosméticos con activos antioxidantes (el resveratrol es la última novedad en biocosmética).

> MÁS INFORMACIÓN: Menopausia y piel , Consejos básicos para el cuidado de la piel , Peeling facial

> Humor en LA VIÑETA: el tiempo pasa… , la mujer ideal

Licencia de Creative Commons
Envejecimiento y piel by Andrea Saracco is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License.

Receta de body splash

El body splash es una solución alcohólica suave con la doble función de humectar y perfumar la piel.

Si te gusta la aromaterapia y quieres experiementar sus efectos terapéuticos puedes hacerte esta loción corporal con el aceite esencial que elijas. Para prepararlo necesitas:frasco6

  • Alcohol de cereal, 70 ml
  • Agua destilada, 25 ml
  • Glicerina, 5 ml
  • Aceite esencial, 25 gotas

Coloca la esencia del aroma elegido en el alcohol, gota a gota. Bate enérgicamente y deja destapado hasta que se vea transparente y homogéneo. Aparte mezcla la glicerina con el agua destilada y una vez que estén bien mezcladas agrega suavemente esta preparación a la solución alcohólica. Bate y ventila cinco veces. Deja reposar en un lugar fresco y oscuro durante dos semanas antes de usarlo.

Fuente: libro Aromas del Alma, de Ana Cejas, Utilísima editores.

> MÁS INFORMACIÓN:

Aromaterapia en casa , Masaje con piedras calientes