Tónicos faciales
24 marzo, 2011 1 comentario
El tónico facial es un buen aliado para complementar el cuidado cosmético. Cuando está bien formulado completa la limpieza facial y normaliza la piel para dar paso a su humectación y nutrición.
Las lociones o tónicos son preparaciones líquidas o semilíquidas que, de acuerdo a la proporción de sus componentes y el activo principal, cumplen diferentes funciones; así tenemos lociones descongestivas, humectantes, antisépticas, secativas, astringentes, exfoliantes, etc. Se componen de una base acuosa, una fracción alcohólica, un agente humectante, acidificantes y sustancias funcionales.
Las lociones son de aplicación superficial y resultan un vehículo cosmético de fácil adaptación para todos los biotipos cutáneos. Actualmente, son formuladas con una amplia variedad de hierbas, agentes anti-irritantes, suaves astringentes, antioxidantes y/o ingredientes que ayudan a complementar los pasos de una rutina de cuidado de la piel.
Una función importante que tiene que cumplir el tónico es normalizar los caracteres estéticos (ejemplo: loción astringente para los poros abiertos) o funcionales (ejemplo: loción descongestiva para una piel irritada). Otra importante condición es la de restablecer el nivel de PH de la piel.
Según la proporción de agua, alcohol y agentes humectantes las lociones se clasifican en:
- hidroalcohólicas: 70% de agua,20% alcohol etílico,10% poliglicol
- hidroglicólicas: 70% de agua, 1% alcohol etílico, 29% poliglicol
- gliceroalcohólicas: 25% de agua, 5% alcohol etílico, 70% poliglicol
A modo general, las hidroalcohólicas y gliceroalcohólicas cumplen funciones de asepsia, astringencia o sirven para secar la superficie cutánea. Las acuosas y las gliceroacuosas son humectantes, emolientes, balsámicas.
A continuación podrás leer una descripción de algunos tipos de lociones que puedes encontrar en el mercado cosmético:
- Desmaquillantes: diseñadas para la higiene facial remueven el maquillaje y los detritus de la piel. Contienen agentes limpiadores (que serán suavizantes y no irritantes si son formulaciones de calidad).
- Descongestivas: de efecto refrescante y calmante suelen contener extractos herbales desinflamantes y suavizantes. Diseñadas para las pieles sensibles o sensibilizadas a causa de agentes externos (químicos, físicos, biológicos).
- Humectantes: de efecto hidratante, refrescante y emoliente, combaten la sequedad de la epidermis recomponiendo el manto hidrolipídico. Diseñadas para pieles normales, mixtas y secas.
- Astringentes: ayudan a controlar el exceso de sebo en la superficie cutánea. Tienen sustancias liponormalizantes de acción vasocontrictora que cierran y estiran el tejido orgánico, conductos y orificios disminuyendo las secreciones. Diseñadas para pieles grasas y acnéicas.
- Secativas: equilibran y controlan el exceso de oleosidad. Suelen tener acción antiséptica, exfoliante y descongestiva. Ideales para pieles seborréicas y acnéicas.
- Renovadoras: de efecto exfoliante y despigmentante suaves, renuevan la capa córnea en forma paulatina y regulada. Contienen agentes como ácido glicólico, salicílico, láctico, etc. Indicadas para los diferentes biotipos cutáneos, dependiendo de la proporción de sus componentes y el activo utilizado.
Tónicos faciales por Andrea Saracco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
Comentarios recientes